Funcionaria de seguridad en Guanajuato pide castigo penal para legisladores de Morena que la criticaron

Sophia Huett, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, ha presentado una denuncia penal contra dos diputados federales de Morena. La denuncia se basa en acusaciones de que los diputados la atacaron injustamente y la culparon de la inseguridad en el estado de Guanajuato sin proporcionar pruebas que respalden sus afirmaciones.

El conflicto se originó luego de que su denuncia por violencia política de género no procediera ante el Instituto Estatal Electoral, y esta decisión fue ratificada por el Tribunal Electoral. El argumento principal detrás de esta negación fue que Sophia Huett no fue elegida por voto popular, lo que excluyó su caso de la categoría de violencia política de género.

Los diputados federales de Morena, Justino Arriaga y Pedro David Ortega, convocaron una rueda de prensa el 3 de marzo en la que pidieron la destitución de Sophia Huett. Esto ocurrió el mismo día en que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Ramírez, presentaba su quinto informe de gobierno.

Sophia Huett consideró que las declaraciones de los diputados eran un ejemplo de violencia política de género, y aunque la denuncia no procedió ante las instancias electorales, ella decidió presentar una denuncia penal en la Fiscalía de Guanajuato.

La funcionaria expresó su descontento por lo que considera una acusación injusta y declaró: «Me parece muy injusto que convoques a una rueda de prensa el día del informe del gobernador para que digas que, de todo el gabinete de seguridad, la culpa es mía, presentando imágenes que me criminalizan».

Sophia Huett espera que la denuncia penal prospere y ha manifestado su determinación de luchar para que los diputados sean sancionados cuando ataquen a un ciudadano y no se descarten las denuncias en los órganos electorales.

Ataque armado cerca de academia de policía en Celaya deja un agente y una mujer asesinados

En un trágico ataque a balazos registrado cerca de la academia de policía de Celaya, Guanajuato, dos personas, un hombre y una mujer, perdieron la vida. Uno de los fallecidos fue identificado como un policía municipal que se encontraba en su día de descanso en el momento del ataque.

Según información proporcionada por la organización civil Causa en Común, este lamentable incidente se suma a la creciente violencia en la región, donde ya se han registrado 55 asesinatos de policías en lo que va del año, de los cuales 18 ocurrieron en el municipio de Celaya, incluyendo el incidente reciente.

Los hechos tuvieron lugar poco antes de las 11 de la noche del viernes, cuando residentes de la colonia Excelaris en Celaya reportaron disparos al número de emergencia 911. Los servicios de emergencia, incluyendo la Cruz Roja y la policía preventiva, acudieron al lugar, pero lamentablemente tanto el hombre como la mujer ya habían fallecido.

La Secretaría de Seguridad confirmó que una de las víctimas era un agente de la corporación, y el Instituto para la Formación Policial (Infopol) de Celaya se encuentra en las cercanías del lugar del ataque.

Las autoridades locales, en colaboración con elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), implementaron un dispositivo de búsqueda para dar con los presuntos responsables del ataque.

Este incidente se suma a una serie de agresiones contra agentes de seguridad en sus días de descanso en la región, lo que destaca la necesidad de abordar la creciente violencia y tomar medidas para proteger a los miembros de las fuerzas del orden en Guanajuato.