Transporte público suspendido en Cárdenas, Tabasco, por amenazas del crimen organizado

El servicio de transporte público en el municipio de Cárdenas, Tabasco, ha sido suspendido debido a las amenazas y agresiones dirigidas a los conductores de transporte público por parte de grupos delictivos en la zona de la Chontalpa.

El 2 de octubre, un conductor de taxi identificado como Miguel «N» fue interceptado y secuestrado por individuos armados mientras prestaba servicio durante la noche. Posteriormente, circuló un video en el que los agresores mutilaron dos dedos de una de sus manos, mientras alguien le apuntaba con un arma.

Jorge Martínez Cadena, líder transportista de Cárdenas, informó que el taxista mutilado les comunicó la amenaza de sus agresores, quienes ordenaron la suspensión del servicio en el municipio. Como resultado del temor a ser víctimas, solo algunos conductores continúan brindando servicio, mientras que la mayoría optó por no correr riesgos.

Los repartidores en moto, conocidos como «moto mandados» en la zona, también se han visto obligados a dejar de trabajar en este oficio, ya que muchos eran presionados por grupos delictivos para transportar drogas. Aquellos que se negaban debían pagar una cuota para circular por las calles del municipio.

El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, señaló que hasta el momento las autoridades estatales no han recibido denuncias formales, aunque reconoció que ha habido incidentes delictivos en el municipio. Estos casos están siendo atendidos desde la Mesa de Seguridad estatal.

Los transportistas han denunciado ser víctimas de represalias por negarse a colaborar con los criminales y han expresado que el temor les impide presentar denuncias, ya que esto podría aumentar su riesgo.

A pesar de estas amenazas, las autoridades locales han anunciado operativos extraordinarios en colaboración con fuerzas federales y reiteran que en Tabasco no hay presencia de cárteles.

Por su parte, Héctor Francisco Morán González, comandante de la 30 Zona Militar, informó sobre la detención de ocho personas y la incautación de armas largas y vehículos durante un operativo en Cárdenas. Estos elementos podrían estar relacionados con los incidentes ocurridos el 22 de octubre durante la detención de Salvador «N», líder criminal de la Chontalpa.

Autoridades de Jalisco rescatan a adolescente reclutado por la delincuencia en Zacatecas

La noche del viernes, un adolescente identificado como Brayan Antonio fue rescatado y regresado a Jalisco después de haber sido encontrado en Zacatecas, presuntamente reclutado por la delincuencia organizada. El joven ingresó a las instalaciones de la Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas de Jalisco, vestido con ropa sencilla.

La fiscalía anunció que Brayan Antonio será derivado a un albergue mientras se verifica que en su hogar existan las condiciones adecuadas para su cuidado y atención. Su madre, Laura Sandoval, expresó su preocupación por el estado de su hijo al verlo en las instalaciones de la fiscalía. Mencionó que el joven parecía estar golpeado y muy asustado, con una mirada llena de miedo y aparentemente agotado física y mentalmente.

La familia de Brayan fue informada de que el adolescente sería trasladado a un albergue en Guadalajara, donde se le realizarán nuevos exámenes psicológicos para confirmar cualquier diagnóstico relacionado con una posible discapacidad cognitiva.

Este caso refleja la importancia de abordar el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos y resaltar la necesidad de brindar apoyo y protección a las víctimas, especialmente a aquellos que puedan estar en situación de vulnerabilidad.

Semana trágica para las mujeres del sector salud en México: cinco feminicidios sacuden al país

En una semana marcada por la violencia de género, México ha registrado cinco feminicidios en distintas partes del país, afectando especialmente a mujeres que formaban parte del sector salud.

El 16 de septiembre, comenzó esta serie de tragedias que han conmocionado a la sociedad mexicana. El domingo 17 de septiembre, se dio a conocer el feminicidio de Ana María Serrano Céspedes, quien perdió la vida en su domicilio en el Estado de México. Su expareja, Allan Gil, está siendo señalado como el presunto responsable, ya que se reveló que visitó repetidamente la residencia de la víctima el día del crimen.

El lunes 18, en Puebla, las autoridades dictaron prisión preventiva al doctor Antonio “N” por su presunta participación en el feminicidio de Gabriela Aline, también médica y quien era pareja del detenido. A pesar de la versión del acusado de que se trató de un suicidio, la fiscalía determinó que la causa de muerte de Aline fue necrosis hepática masiva por sobredosis de cloruro de potasio.

El miércoles 20 de septiembre, dos nuevos casos sacudieron al país. Los cuerpos de la doctora Ruth Alamilla, directora de Salud de Tihuatlán, y de su sobrina Maggy, fueron encontrados en un municipio de Puebla. Ambas habían sido secuestradas esa misma mañana, presuntamente por miembros del grupo delictivo “Los Tercios”.

Ese mismo día, se confirmó que el cuerpo hallado en una maleta en un departamento de San José del Cabo pertenecía a Ali Jasel Suárez Reyes, doctora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En respuesta a este feminicidio, médicos y compañeros de la víctima marcharon exigiendo justicia y tienen programada otra manifestación.

Estos feminicidios han generado una ola de indignación y preocupación en México, donde se destaca la urgente necesidad de abordar la violencia de género y brindar protección a las mujeres, especialmente a aquellas que trabajan en el sector salud y que han sido víctimas de estos trágicos eventos.

Exalcalde de San Cristóbal de las Casas Detenido como Líder de «Los Motonetos»

La Fiscalía General del Estado de Chiapas ha anunciado la detención de Marco Cancino, exalcalde de San Cristóbal de las Casas, quien enfrenta acusaciones relacionadas con atentados contra la paz y disturbios en la región.

Marco Cancino, quien gobernó San Cristóbal de las Casas de 2015 a 2018 por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue arrestado como parte de una operación policial dirigida a desmantelar la organización criminal conocida como «Los Motonetos». Esta banda delictiva ha estado involucrada en actos violentos y disturbios que han afectado gravemente la paz y la seguridad en San Cristóbal de las Casas y sus alrededores en los últimos meses, perjudicando a la población local y a empresarios de la zona.

Las autoridades señalan a Marco Cancino como el presunto líder intelectual de esta peligrosa banda delictiva, que ha sido responsable de numerosos actos violentos y disturbios que han perturbado la paz en San Cristóbal de las Casas y sus alrededores, específicamente en la comunidad de San Antonio del Monte, perteneciente al municipio.

La fiscalía informó que, según la investigación en curso, el pasado 21 de agosto de 2023, el imputado habría encabezado, junto con otros individuos, una serie de actos que perturbaron la paz en la mencionada comunidad, provocando situaciones que llevaron a la desestabilización en la zona norte de San Cristóbal de las Casas.

La detención de Marco Cancino tuvo lugar en el crucero de San Pablo de San Cristóbal de las Casas y posteriormente fue presentado ante el juez de control para determinar su situación jurídica.

«Los Motonetos» es un grupo criminal compuesto en su mayoría por personas indígenas originarias de San Juan Chamula, que se dedica a actividades delictivas como el narcomenudeo y homicidios. Surgieron en 2016 como un grupo de choque creado por las autoridades para controlar el ambulantaje. Desde entonces, San Cristóbal de las Casas se convirtió en su principal área de operaciones, donde compiten con otros grupos por el control de la venta de drogas. «Los Motonetos» están conformados principalmente por jóvenes desempleados que optan por la delincuencia organizada y se utilizan como grupos de choque por la clase política local. Aunque no se dispone de información oficial sobre su origen o estructura, se han identificado al menos cinco agrupaciones conocidas como «Los Torres», «Los Vans», «ZN», «Élite» y «Los Patos», siendo estos últimos conocidos por desplazarse en taxis mientras actúan como pandillas.