¿Cuáles son los países que necesitan visa para ingresar a México?

Viajar a México es una experiencia única, pero es importante conocer los requisitos migratorios antes de planificar tu visita. Según el Instituto Nacional de Migración (INM), los ciudadanos de ciertos países necesitan obtener una visa para entrar al territorio mexicano, ya sea por turismo, negocios u otras razones.

¿Quiénes requieren visa para entrar a México?

A continuación, se presenta una lista de países cuyos ciudadanos deben tramitar una visa para ingresar a México:

  • África y Medio Oriente: Afganistán, Angola, Argelia, Arabia Saudita, Egipto, Sudán, Líbano, Irán, Irak, entre otros.
  • Asia: China, Filipinas, India, Indonesia, Pakistán, Siria, Tailandia, Vietnam, entre otros.
  • Europa y Eurasia: Bielorrusia, Montenegro, Rusia, Ucrania, entre otros.
  • América Latina y el Caribe: Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Haití, Nicaragua, República Dominicana, Venezuela, entre otros.
  • Oceanía: Micronesia, Samoa, Tonga, Vanuatu, entre otros.

Excepciones importantes

Existen excepciones para algunos viajeros, lo que facilita su ingreso a México sin necesidad de una visa mexicana:

  • Personas con una visa vigente de Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido o cualquier país del Espacio Schengen.
  • Residentes permanentes en Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido o países Schengen.

Estas facilidades permiten a los viajeros realizar su ingreso sin la necesidad de un trámite adicional, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

¿Cómo obtener una visa para México?

Si eres ciudadano de un país que requiere visa, deberás tramitarla en la embajada o consulado mexicano más cercano. Los documentos comunes que se solicitan incluyen:

  • Pasaporte vigente.
  • Formulario de solicitud de visa completo.
  • Fotografías recientes.
  • Comprobante de ingresos o carta de invitación.
  • Pago de los derechos correspondientes.

Antes de viajar, consulta la página oficial del Instituto Nacional de Migración (INM) o contacta a una embajada o consulado de México en tu país para obtener información actualizada sobre los requisitos.

Si deseas más detalles, puedes visitar la página oficial del INM: inm.gob.mx.

Estos son los mexicanos que se salvan de la imposición de visa en Perú

Tras el comunicado del Gobierno de México respecto a la visa obligatoria para la entrada de peruanos al país a partir del próximo 20 de abril y en aplicación del «principio de reciprocidad», el Gobierno de Perú impondrá el visado obligatorio a mexicanos.

“Ante el anuncio unilateral del Gobierno de México de imponer la exigencia de visa temporal para los ciudadanos peruanos que decidan visitar su país, y en aplicación del Principio de Reciprocidad, regla fundamental en la relación entre Estados soberanos, el Gobierno del Perú impondrá el requisito de visa a los ciudadanos mexicanos que decidan visitar nuestro país”, informó la Cancillería de Perú.

Perú expresó que la decisión tomada por el gobierno mexicano es lamentable, ya que obtaculiza y retrasa los esfuerzos para la mejora de relaciones bilaterales y los compromisos tomados en la Alianza del Pacífico para el aumento y avance del libre tránsito de personas en ambos países.

Fue a través de la red social X (antes twitter) que la Embajada de México en el Perú hizo el comunicado de que a  partir del próximo 20 de abril del presente año, las personas nacionales del Perú requerirán contar con visa para poder ingresar a México por temas de turismo y negocios.Es por ello que Perú aplicará el «principio de reciprocidad», es decir, un trato semejante al que se recibe de México. 

No, del mismo modo que México, Perú tendrá algunas excepciones, mismas que serán detalladas en un decreto supremo. No requerirán de visa los ciudadanos mexicanos que:
1. Cuenten con la visa Schengen.
2. Cuenten con la visa al Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Japón.
3. Personas que cuenten con la residencia permanente en los países previamente mencionados y en los pertenecientes a la Alianza del Pacífico, es decir, Chile, Colombia, México y Perú.

A pesar de que este requisito había sido eliminado en 2012 con el propósito de agilizar el flujo de personas y el comercio, las relaciones diplomáticas entre ambos países se mantinenen a nivel de encargados de negocios tras el rechazo abierto del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador a la presidenta peruana, Dina Boluarte, a la que llamó «ursurpadora», tras asumir la jefafura de Estado el 7 de diciembre de 2022.

López Obrador desconoce imposición de visa a mexicanos en Canadá

El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador afirmó que no ha recibido información sobre la intención del gobierno de Canadá de exigir visas a los ciudadanos mexicanos.

Esto surge en respuesta al aumento de los cruces ilegales hacia Canadá con el fin de solicitar asilo.

«No sé todavía, pero me voy a informar», mencionó López Obrador en una breve entrevista al concluir la inauguración del Gran Museo de Chichén Itzá, el cual está dedicado a la cultura Maya.

«Parece que se van a volver a pedir visas para mexicanos», se le insistió al Jefe del Ejecutivo federal. «Mañana hablamos», respondió.

López Obrador instó a evitar hacer conjeturas prematuras y afirmó que el jueves, durante su conferencia en Cancún, Quintana Roo, proporcionaría una postura sobre el tema en cuestión.

«No nos adelantemos, vamos a esperarnos mañana», dijo.

Por la mañana, en Palenque, Chiapas, el Jefe del Ejecutivo adelantó que Canadá quería tomar medidas unilaterales en contra de nuestro país en materia migratorios, lo que lamentó mucho.

«Se está en una negociación para que se llegue a un acuerdo, que nosotros podamos controlar los flujos migratorios de Canadá, como siempre lo hemos hecho y hemos actuado de manera generosa, con el gobierno del primer ministro (Justin) Trudeau, pero ya estaban a punto de aplicar medidas unilaterales, ahora precisamente, que son las elecciones en México», señaló.

Renovación de Visa Americana sin Entrevista: Una Oportunidad para Ciudadanos Mexicanos

El proceso de obtener una visa americana es un procedimiento que varía según el tipo de visa y puede implicar una serie de pasos, como completar una solicitud en línea, pagar tarifas y, en muchos casos, someterse a una entrevista en la embajada o consulado de los Estados Unidos en su país de origen. Sin embargo, existe una ventaja especial para los ciudadanos mexicanos que deseen renovar su visa americana sin tener que pasar por una entrevista con un oficial consular en la Embajada de Estados Unidos en México.

Esta oportunidad está disponible para aquellos cuya visa ha vencido en los últimos cuatro años y presenta una opción conveniente para agilizar el proceso de renovación y facilitar los viajes a los Estados Unidos. Los requisitos para calificar para la renovación sin entrevista incluyen:

  1. Visa Vencida en los Últimos 48 Meses: La visa debe haber vencido dentro de los últimos cuatro años y debe estar renovando una visa emitida en el mismo país desde el que se solicita.
  2. Ciudadanía o Residencia en México: Debe ser ciudadano mexicano o residente permanente de México y estar físicamente presente en el país al momento de la solicitud.
  3. Huellas Dactilares Tomadas: Las 10 huellas dactilares deben haberse tomado cuando se emitió su última visa.
  4. Visa Anterior en Buen Estado: La visa anterior no debe haber sido perdida, robada o revocada.
  5. Solicitud de Visa Anterior Aprobada: La solicitud de visa más reciente no debe haber sido rechazada.

Además, existen exenciones de entrevista para dos grupos específicos. Los niños menores de 6 años están exentos de la entrevista si ambos padres son ciudadanos mexicanos y al menos uno de ellos posee una visa válida y vigente. Por otro lado, los adultos mayores de 80 años, que generalmente no tienen problemas con la visa ni en la entrevista, también pueden beneficiarse de esta exención, siempre y cuando cumplan con los requisitos adicionales de residir en México y no tener antecedentes penales ni problemas con las autoridades de aduanas y protección fronteriza de los Estados Unidos.

Es importante destacar que, a pesar de estas exenciones y ventajas para la renovación de visas, la disponibilidad de citas en los consulados y la Embajada de los Estados Unidos en México es limitada, con fechas que se extienden hasta mediados del 2025. Por lo tanto, es fundamental planificar y gestionar su proceso de renovación de visa con anticipación para evitar retrasos innecesarios.