“No vamos a permitir que el Gobierno se quede con Afores”: Xóchitl Gálvez

No vamos a permitir que el Gobierno se quede con sus Afores ni con sus ahorros, advirtió la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez ante cientos de simpatizantes reunidos en el Parque Alameda de esta ciudad. En su mensaje, resaltó que PAN, PRI y PRD defenderán a los mexicanos ante el intento del Gobierno de Morena de apropiarse de los recursos de las Afores que no han sido reclamados por sus propietarios.

“Tener un patrimonio es un derecho, no debe de ser un privilegio, y de eso nos vamos a encargar. Por eso vamos a defender las Afores, por eso vamos a defender sus ahorros”, expresó.

Gálvez Ruiz explicó que el hecho de que haya recursos sin reclamar no significa que el Gobierno les pueda meter mano. “Son varias cosas, unos probablemente viven en Estados Unidos y no es justo que el Gobierno les robe su dinero porque no están en México. Segundo, algunos de ellos no han acabado de cubrir sus horas y por eso siguen trabajando y no se han jubilado. Y eso, el que sigue trabajando, tampoco merece que le roben su dinero. Y tercero, es muy probable que la persona no sepa que tiene ese dinero. Entonces lo primero que tenemos que decirle, ‘este dinero es tuyo’. Porque ese dinero con el que se quiere quedar Morena es de ustedes. Es de todas las personas que trabajaron. Y por eso con el PAN, con el PRI y con el PRD, vamos a defender sus Afores”, insistió.

Xóchitl ofrece seguridad en carreteras

Ante empresarios del autotransporte que han padecido el incremento en los asaltos en carreteras, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, se comprometió a darle la máxima importancia y prioridad al tema de la seguridad, en caso de ganar las elecciones del próximo 2 de junio.

“En mi Gobierno vamos a arrebatarle a la delincuencia el control de las carreteras. Quiero hacer un compromiso con ustedes, primero con todos los transportistas de que para mí la máxima prioridad va a ser el tema de la seguridad pública. Sin seguridad no hay absolutamente nada”, subrayó al prometer que actuará “con toda la fuerza y la capacidad del Estado”, contra los criminales.

Al participar en el Foro “Mujeres Transformando México”, que organizó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), afirmó que la tecnología y la inteligencia tienen que ser herramientas clave para brindar seguridad a este sector que hoy sufre pérdidas millonarias por el robo de sus mercancías.

Xóchitl Gálvez criticó que en este sexenio se eliminó la Policía Federal, pero no se creó otra corporación eficiente que vigile las vías de comunicación terrestre.

Xóchitl Gálvez se suma al “Compromiso por la Paz”

La candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, firmó e “hizo suyo” el “Compromiso por la Paz”, ante los representantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano y de la Compañía de Jesús en México, así como de organizaciones de la sociedad civil.

Al exponer algunos de sus planteamientos en materia de seguridad, en el evento que se realizó en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, la aspirante presidencial resaltó las coincidencias entre algunas de sus ideas y las expuestas en el documento, que consta de 117 propuestas, agrupadas en siete ejes.

Entre las coincidencias, subrayó la recuperación de la paz y la seguridad, la renovación del sistema de procuración e impartición de justicia, una reforma al sistema penitenciario y la creación de estrategias que promuevan el bienestar de los adolescentes y mitiguen los riesgos a los que están expuestos.

Marcos Aguilar Vega, vocero del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), alentó a los jóvenes del país a votar el próximo domingo 2 de junio debido a que “son el presente y por eso deben participar de manera activa en procesos electorales”.

“Los jóvenes en nuestro país no son el futuro, como suele decirse, son el presente, son el ahora, son quienes, con sus ideas, su energía, visión, creatividad, fuerza e innovador impulso transformarán a México y lo llevarán a un futuro con desarrollo”, expresó Aguilar Vega.

Xóchil Gálvez opina de caso Ayotzinapa y acusa a López Obrador de lucrar con la tragedia

La Candidata de la Oposición, reaccionó ante la negativa de Palacio Nacional de recibir a los familiares de los desaparecidos en Ayotzinapa, además acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de lucrar con el hecho que ya lleva casi 10  años sin resolverse.

En la declaración, destacó ante los medios y comentó que aunque el Ejército mexicano no es responsable por esta tragedia, tiene la certeza de que las fuerzas armadas tienen información que no han compartido con los afectados.

Durante su paso por la entidad, dijo que le parece lamentable el hecho y reprueba las pocas atenciones que ha tenido el actual presidente, quien prometió buscar a los responsables de los desaparecidos en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014.

“No me gusta esa escena de violencia, es un lugar histórico, es el patrimonio de la nación, pero sería tan sencillo que el presidente le abriera las puertas a las personas”, declaró.

Así mismo, durante la intervención con la prensa, recordó cuando aun con amparo en mano, no tuvo acceso a Palacio Nacional, motivo por el cual recalca, “pero tampoco se le abrió a los papás de los niños con cáncer, tampoco se lo abrió a las madres buscadoras, no se la abrió a las mujeres, al contrario. Seguramente mañana va a poner las vallas para que las mujeres no se puedan acercar a Palacio Nacional, a los médicos que buscaban vacuna, a los alcaldes que pedían recursos justamente para seguridad en sus municipios”.

“El presidente dice que yo estoy lucrando con el tema de la seguridad. Ya se le olvidó a él todo lo que hizo años y años, lucrando con el tema de la guerra de Calderón y el tema de Ayotzinapa y ahora se le está revirtiendo”, aseguró.

La candidata presidencial reiteró que lo único que buscan los familiares de los desaparecidos es ser escuchados.

“Lo único que pedían era ser escuchados y que el presidente les diga la verdad. Tan fácil que es que el presidente les diga qué pasó, y si la verdad él la sabe, pues creo que los papás la van a entender, y en ese sentido, pues creo que sería lógico que el presidente le abriera las puertas a los padres de los jóvenes”, comentó.

Finalmente, la aspirante de la coalición PAN, PRI y PRD, dijo que el Ejército de México puede ayudar a esclarecer los hechos y darles una causa fehaciente de lo sucedido.

“El Ejército tenía infiltrados dentro de la normal y venía monitoreándolos y tenían conocimiento de varios hechos y que eso es lo que los padres quieren saber, qué información tiene el Ejército y hasta donde llegó su participación si la hubo o no la hubo, “esto no habla mal del Ejército, yo creo que el Ejército estaría dispuesto a decir qué pasó porque había jóvenes que reportaban al ejército lo que estaba pasando en Ayotzinapa, y eso no quiere decir que el Ejército sea responsable”, Finalizó.

Xóchitl va por sobrecosto de Dos Bocas

La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que de llegar a la Presidencia de la República investigará, auditará y castigará a los responsables del sobrecosto de la refinería de Dos Bocas, que se construyó durante este sexenio.

Al encabezar un mitin en esta ciudad, lamentó que la obra emblema del Gobierno Federal, originalmente contemplaba una inversión de 160 mil millones de pesos, pero su costó se triplicó y asciende ya a más de 400 mil millones de pesos.

Por eso, la abanderada presidencial de oposición invitó a sus simpatizantes a unirse al movimiento “México Sin Miedo” para que se termine la violencia y la corrupción en el país.

“Sí vamos a investigar, sí vamos a auditar lo que pasó en esa refinería. Por supuesto que no se va a quedar sin castigo quien se haya robado el dinero de la refinería de Dos Bocas. Tengan la certeza que ahí hay varios millonarios, ahí está la empresa Huerta Madre de aquí de Tabasco, que son los socios, compadres, amigos de Rocío Nahle, que les dieron un contrato de cinco mil millones de pesos y esa empresa se creó una semana antes”, denunció.

Xóchitl Gálvez nombra a delegados estatales de su campaña

La candidata presidencial de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, designó a quienes serán sus delegados de campaña en los diferentes estados de la República, quienes «poseen una amplia y reconocida trayectoria en materia política, aunada a su experiencia en campañas electorales, sumado a su amplio conocimiento de las problemáticas de sus estados».

Al dar a conocer la lista de los delegados, el equipo de campaña aseguró que «la suma de estos perfiles abona a la próxima victoria de Xóchitl Gálvez Ruiz en la elección del 2 de junio».

Entre los elegidos están algunos políticos como el exgobernador de Jalisco, Emilio González, Nadia Navarro, en Puebla, y Estrella Rojas, en Querétaro, y el polémico Francisco Cienfuegos, en Nuevo León.

Esta es la lista completa:

  • Aguascalientes: Luis Enrique García López
  • Baja California: Alfonso Álvarez Juan
  • Baja California Sur: Francisco Pelayo Covarrubias
  • Campeche: Luis Ricardo Hernández Zapata
  • Coahuila: José Antonio Gutiérrez Jardón
  • Colima: Itzel Ríos de la Mora
  • Chiapas: Guillermo de Jesús Moguel Gómez
  • Chihuahua: Luis Alberto Aguilar Lozoya
  • Ciudad de México: Olivia de la Garza de los Santos
  • Durango: Yolanda de la Torre Valdez
  • Guanajuato: Hugo Villalobos González
  • Guerrero: Alicia Elizabeth Zamora Villalva
  • Hidalgo: José Antonio Rojo García de Alba
  • Jalisco: Emilio González Márquez
  • Estado de México: Bettina Tassino Benítez
  • Michoacán: Edgar Blasio García
  • Morelos: Marcos Manuel Suárez Gerard
  • Nayarit: Raúl Rosales Rosas
  • Nuevo León: Francisco Reynaldo Cienfuegos Martínez
  • Oaxaca: Leticia Vasconcelos Peña
  • Puebla: Nadia Navarro Acevedo
  • Querétaro: Estrella Rojas Loreto
  • San Luis Potosí: Fernando Chávez Méndez
  • Sinaloa: Ricardo Hernández Guerrero
  • Sonora: Eduardo Romero Campa
  • Tabasco: Dolores del Carmen Gutiérrez Zurita
  • Tamaulipas: Gerardo Peña Flores
  • Tlaxcala: Rosa Emma Castañón Nava
  • Veracruz: José de Jesús Mancha Alarcón
  • Yucatán: Hugo Sánchez Camargo
  • Zacatecas: Paloma de la Luz Martínez Aranda

En el caso del estado de Quintana Roo, se aclaró que en los próximos días se anunciará a la persona que será designada.

INE perfila multas a presidenciables por irregularidades en precampañas

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó las irregularidades cometidas por los aspirantes a la Presidencia durante la precampaña, por lo que perfila multas por 67 millones de pesos.

La sanción final, que podría modificarse durante el análisis del dictamen, será discutida el próximo martes en la sesión del Consejo General del INE.

La mayor parte de las sanciones corresponden a Claudia Sheinbaum, postulada por la coalición Sigamos Haciendo Historia. Se propone multar a Morena con 53 millones 798 mil pesos; al PT, con 2 millones 277 mil pesos y al Partido Verde con 589 mil pesos.

Respecto a la oposición, la coalición Fuerza y Corazón por México que encabeza Xóchitl Gálvez recibiría sanciones por más de 7 millones de pesos. De estos, 4 millones 44 mil corresponden al PRI; 2 millones 732 mil al PAN y 457 mil 493 al PRD.

En tanto, se perfilan multas a Movimiento Ciudadano y su precandidato Jorge Álvarez Máynez, así como para Samuel García que estuvo unos días en la contienda, por un total de 3.8 millones de pesos.

Las sanciones corresponden principalmente a egresos no reportados por los partidos políticos, por no comprobar los gastos de propaganda contratada por internet y otros gastos no vinculados con las actividades de la precampaña.