Dijo que además se incluye a un personaje clave, Daniel Assad, «El Gallo», jefe de Ayudantía del Presidente, «que forma parte de la red de coyotes que facilita reuniones, contactos y contratos», puntualizó.
Horas antes de que se supiera del descarrilamiento de un vagón del Tren Maya, Xóchitl Gálvez adelantó que prepara otra denuncia para que se investigue la calidad de los materiales utilizados en la obra, que pudieran poner en riesgo la seguridad de los usuarios de ese transporte.
«Esa es una segunda denuncia que estamos preparando, porque nos preocupó la propia llamada, de que ellos [los familiares del Presidente] reconocen que puede haber un accidente, porque el balasto no tiene la calidad, entonces imagínate, puede haber esta negligencia criminal ahí que nos están anticipando», apuntó.
Asimismo, anunció que al igual que el PAN, el PRI ya hizo oficial el incremento de su bolsa para el financiamiento de la campaña presidencial, que pasará de 120 a 200 millones de pesos, mientras que el PRD elevó su aportación de 30 a 50 millones de pesos, con lo que en total, los tres partidos aliados entregarán 450 millones de pesos, 180 millones más que los convenidos originalmente.
La candidata opositora celebró que haya surtido efecto su petición para contar con mayores recursos que ayuden e informó que platicó con Jesús Zambrano, presidente del PRD, que es el «partido que menos recursos tiene, por obvias razones, pero me dio su compromiso Zambrano de revisar y apoyarnos. Al menos en spots el PRD nos está apoyando bastante».
Además, criticó el uso que se le da a La Hora Nacional para promover a la candidata presidencial oficial, pero sostuvo que la gente se da cuenta y habrá un voto de castigo contra Morena.
«Va a haber un voto de castigo en la Ciudad de México, va a haber un voto de castigo en Sinaloa, en Sonora, en Campeche, por eso están enloquecidos, porque saben que la gente sí valora los apoyos sociales, pero ya les garantizamos que no se van a quitar», insistió.
Por último, retó al secretario de Marina, Rafael Ojeda, a que le pida a López Obrador pruebas de que hay fentanilo en México, como se las exigió a ella, luego de que el Mandatario reconoció que esa droga sí se produce en nuestro país.