Mexicana de Aviación Anunciará Vuelos Comerciales en el Aeropuerto del Norte de Nuevo León: Declaraciones de Samuel García

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, compartió emocionantes noticias sobre el Aeropuerto del Norte de Monterrey. Durante su intervención en la Mesa de Coordinación Metropolitana, anunció que Mexicana de Aviación, bajo la administración del Ejército, ofrecerá vuelos comerciales en esta terminal.

El gobernador García también anticipó planes para mejorar la conectividad del transporte público con el Aeropuerto del Norte. Esto incluye la ampliación de la Línea 2 del Metro en la entidad y la expansión de la Línea 6 hacia el aeropuerto Mariano Escobedo.

Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre las fechas de inicio de los vuelos o los costos asociados con la expansión del metro, estas noticias representan un avance significativo para la región. Además, el gobernador destacó la creciente inversión de empresas globales en Nuevo León, incluyendo importantes nombres como Tesla, Kia y Ternium, así como la prometedora llegada de inversiones de empresas provenientes de la India.

Este anuncio demuestra el compromiso de Nuevo León con el crecimiento económico y la mejora de la conectividad aérea en la región.

Ataque con Drones Durante un Evento en el que Guadalupe Mora Estaba en La Ruana

Se ha difundido un video que muestra el momento de un ataque en un lugar donde Guadalupe Mora, hermano de Hipólito Mora, estaba presente. En la breve grabación compartida en redes sociales, se observa la presencia de varios elementos de seguridad en el lugar, pero también se puede ver una explosión.

Las imágenes circularon el domingo 10 de septiembre, después de que se reportara un ataque contra el hermano de Hipólito Mora. Según informes preliminares, el objetivo del ataque era Guadalupe Mora.

Se cree que el ataque con explosivos fue llevado a cabo utilizando drones, una técnica que ha sido utilizada por grupos criminales en Michoacán, aunque hasta el momento no se tiene información que señale a un grupo delictivo en particular.

Poco antes de las 4:00 de la tarde del domingo, Guillermo Valencia, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, informó en su cuenta de redes sociales que Guadalupe Mora había estado presente durante el ataque con drones.

Valencia aseguró que Guadalupe Mora resultó ileso y fue trasladado a un lugar seguro. Sin embargo, mencionó que se informó sobre al menos otros dos ataques con drones.

El video compartido por la periodista Azucena Uresti muestra que en el lugar había presuntos elementos de la Guardia Nacional. Según Guillermo Valencia, el material audiovisual capturó el primer ataque y la explosión ocurrió mientras Guadalupe Mora estaba pronunciando un discurso.

Hasta el momento, ningún grupo criminal ha reclamado la responsabilidad del ataque, pero se tiene registro de que la Familia Michoacana ha realizado ataques con drones en Guerrero. Guadalupe Mora también denunció que miembros de Los Viagras intentan expulsarlo de La Ruana.

Agentes de la Guardia Nacional Liberados en Ocotepec tras Incidente con Residentes

Ocotepec, uno de los 12 pueblos de Cuernavaca, experimentó momentos de tensión durante la noche del sábado, cuando los miembros de la Guardia Nacional ingresaron al pueblo y se vieron involucrados en un conflicto con algunos habitantes. Este incidente provocó la ira de la comunidad, que retuvo a los agentes hasta llegar a un acuerdo mediante negociaciones con autoridades militares.

Alrededor de las 21:30 horas del sábado, según testimonios de los residentes, un grupo de ocho agentes de la Guardia Nacional, incluida una mujer, ingresó al pueblo, causando daños materiales y agrediendo a tres jóvenes, así como al comandante de la ronda comunitaria, Abundio Hernández. Los residentes afirman que los agentes llegaron en estado de ebriedad y dispararon al aire.

La comunidad respondió bloqueando la carretera libre Cuernavaca-Tepoztlán, al norte de la capital, alrededor de las 22 horas. Las campanas de la iglesia sonaron, reuniendo a la gente en la zona y bloqueando las salidas, impidiendo a los agentes abandonar el lugar. La tensión aumentó cuando los guardias nacionales dispararon al aire en aproximadamente 50 ocasiones.

Jóvenes del pueblo se dispersaron, exigiendo la aparición de armas, mientras que algunas mujeres llamaron a la calma para evitar una escalada del conflicto. Una residente grabó parte de los eventos y compartió las imágenes a través de las redes sociales en la cuenta «Okotepetl es Cultura», mostrando a un hombre herido por una esquirla de bala en la parte baja de la espalda y a otra persona que sufrió golpes en la cabeza alegando que los agentes los golpearon bajo la acusación de vender drogas.

Finalmente, la comunidad retuvo a ocho agentes de la Guardia Nacional, incluida una mujer, y los llevó a la Ayudantía Municipal. A pesar de la llegada de más elementos, los pobladores los replegaron a una calle cercana que conecta con la vía federal Paso Exprés, donde se llevaron a cabo negociaciones verbales. La tensión disminuyó gradualmente.

Ocotepec, uno de los 12 pueblos de Morelos, junto con Ahuatepec, es una de las dos comunidades que se rige por usos y costumbres, contando con una «ronda comunitaria» que ejerce funciones policiales, elegida por el pueblo. Sin embargo, este grupo ha sido objeto de acusaciones de abuso y violación de derechos humanos en varias ocasiones.

La relación entre la comunidad y las fuerzas de seguridad externas al pueblo es compleja. Aunque no es la primera vez que la población retiene a agentes de seguridad, este incidente posiblemente marca la primera vez que se enfrentan a la Guardia Nacional desde su creación. En el pasado, también han retenido a miembros del Ejército Mexicano y han encarcelado a policías de Cuernavaca en la Ayudantía Municipal en varias ocasiones.

Aproximadamente a la 1 de la mañana del domingo, la situación se resolvió cuando el general brigadier Antonio Ramírez Escobedo, jefe de la 24ª Zona Militar con sede en Cuernavaca, llegó a la comunidad y se inició una negociación en la que participaron los líderes de la ronda comunitaria y el ayudante municipal Jorge Zamorano Díaz. Finalmente, se anunciaron los acuerdos en una asamblea.

Los acuerdos incluyeron la prohibición temporal de la entrada de agentes de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano a los pueblos de Ocotepec y Ahuatepec sin el permiso de los respectivos ayudantes municipales, así como la realización de mesas de negociación para establecer un convenio de colaboración.

También se acordó que el general Ramírez Escobedo garantizará que no haya represalias por parte de agentes federales o militares contra los habitantes de ambas comunidades. Además, el Ejército asumió la responsabilidad de reparar los daños causados a vehículos y mobiliario del pueblo durante la incursión de la Guardia Nacional, así como de cubrir los gastos médicos de las personas lesionadas.

Los acuerdos fueron formalizados en el lugar con la firma del general Antonio Ramírez Escobedo y el ayudante municipal Jorge Zamorano Díaz, ante una multitud de personas reunidas en la explanada de la Ayudantía Municipal pasadas las 2 de la mañana del domingo, devolviendo la paz a la comunidad. Al parecer, ninguna autoridad municipal o estatal intervino en el proceso, dejando prácticamente a la comunidad sola en esta situación.

Dos Sismos Sacuden la Costa de Jalisco: Sin Daños Reportados»

Dos sismos sacudieron la costa de Jalisco en un lapso de 44 minutos este viernes, sin causar daños materiales ni personas lesionadas, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.

El primer sismo, con una magnitud de 5.7, ocurrió a las 9:53 de la mañana y tuvo su epicentro a 147 kilómetros al oeste del municipio de Cihuatlán, ubicado en la costa sur de la entidad.

El segundo movimiento telúrico, con una magnitud de 5.9, tuvo lugar a las 10:37 de la mañana, a una distancia de 52 kilómetros del primero, también al oeste de Cihuatlán.

A pesar de la magnitud de los sismos, la mayoría de la población no percibió los movimientos, y solo se llevaron a cabo evacuaciones preventivas en algunas dependencias públicas en la zona metropolitana de Guadalajara. Las autoridades locales están realizando recorridos en la zona costera para descartar posibles daños.

El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina informó que no se espera la generación de tsunamis como resultado de estos sismos. No obstante, se advierte sobre posibles variaciones en el nivel del mar en la región donde ocurrieron los movimientos telúricos.

Además, se anunció que el Segundo Simulacro Nacional 2023, programado para el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas, incluirá por primera vez un escenario de huracanes en el país. La Coordinación Nacional de Protección Civil planea simular condiciones de sismos y huracanes para una mejor preparación de la población en todos los estados de México, según Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil.

México Recuperará la Categoría 1 de Seguridad Aérea de Estados Unidos la Próxima Semana, Anuncia López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy que México recuperará la codiciada categoría 1 de seguridad aérea otorgada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) después de dos años de haberla perdido. El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa, donde el mandatario destacó que se trata de una noticia altamente positiva para la aviación mexicana.

López Obrador informó que, aunque el anuncio se hizo de manera no oficial, el proceso se formalizará la próxima semana. Según él, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, recibió una llamada del secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos, quien comunicó la decisión de devolver a México la codiciada categoría 1 en la operación del aeropuerto.

El presidente expresó su gratitud al secretario de Transporte de Estados Unidos y al presidente Biden, destacando que México ha cumplido con todos los requisitos necesarios para recuperar esta categoría. Además, subrayó que este acto es un signo claro de la excelente relación entre ambos países.

Es importante recordar que en mayo de 2021, la FAA degradó la calificación de seguridad aérea de México a categoría 2 debido a la falta de cumplimiento con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Esta categoría 2 restringía la apertura de nuevos servicios y rutas hacia Estados Unidos y prohibía a las empresas estadounidenses compartir asientos con vuelos operados por México, lo que afectaba la competitividad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La recuperación de la categoría 1 es un resultado positivo de los esfuerzos realizados tras la visita del secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, en junio pasado, cuando inspeccionó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una obra emblemática inaugurada el año pasado por López Obrador. Esta acción busca impulsar el AIFA, que enfrentó desafíos de rendimiento en 2022, y contribuir a su desarrollo según lo planeado.

Además, en la conferencia de prensa, el presidente abordó el tema del amparo presentado por el gobierno de Texas en relación con la retirada de boyas en el río Bravo, destacando la importancia de resolver esta controversia de manera justa y adecuada.

La Suprema Corte otorga a parejas del mismo sexo derecho a pensión por viudez

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una decisión unánime que otorga el derecho a la pensión por viudez también a parejas del mismo sexo. A través de un comunicado oficial, la SCJN enfatizó la importancia de que instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) respeten los derechos de la comunidad LGBTI.

En su declaración, la SCJN sostiene que condicionar el derecho a una pensión por viudez según las preferencias sexuales y el género de las personas es inconstitucional. Los ministros han llegado a la conclusión de que la Ley del Seguro Social, vigente desde 1995, limita el derecho a recibir una pensión cuando el sostén económico de una pareja fallece debido a su orientación sexual.

Se argumenta que esta ley solo reconoce el derecho a la seguridad social para un modelo de familia tradicional, lo que resulta en desigualdad y discriminación al ignorar otras formas de relaciones afectivas. La SCJN insiste en que las autoridades deben reconocer y respetar las uniones establecidas bajo los principios del matrimonio o el concubinato.

El proyecto en cuestión, relacionado con el amparo en revisión 389/2023, fue presentado por el ministro Luis María Aguilar Morales y se resolvió en la sesión de la Segunda Sala de la Corte de este miércoles. Esta decisión marca un avance significativo en la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGBTI en México.

INAI Ordena a Segalmex Publicar Denuncias de Corrupción Interna Presentadas ante la FGR

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha emitido una orden este martes para que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) revele las denuncias que ha presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por casos internos de corrupción.

El pleno del INAI ha determinado que Segalmex debe proporcionar una versión pública de las denuncias presentadas, junto con un desglose por entidad y dependencia.

La comisionada Julieta del Río Venegas ha destacado que Segalmex, que fue creada en 2019 como parte de la búsqueda de autosuficiencia alimentaria en el país, se ha convertido en un símbolo de corrupción e irregularidades en tan solo cuatro años. Aunque Segalmex argumentó que la difusión de esta información podría obstaculizar la investigación de responsabilidades de los funcionarios públicos involucrados y reservó la información por cinco años, el INAI ha revocado esta respuesta y ha ordenado la divulgación de los documentos relacionados con las denuncias presentadas ante la FGR.

Este paso del INAI busca favorecer la rendición de cuentas y promover la transparencia en relación con los casos de corrupción interna en Segalmex.

Confianza del Consumidor en Agosto Alcanza su Nivel Más Alto Desde 2019, Informa Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha revelado que en agosto, la confianza del consumidor alcanzó los 46.7 puntos, marcando su nivel más elevado desde marzo de 2019. Este martes, el Inegi informó sobre el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que evalúa la percepción de los mexicanos en relación a la economía actual y futura, mostrando un incremento de 0.4 puntos en comparación con julio, y manteniendo una tendencia al alza durante cuatro meses consecutivos.

En comparación con agosto del año anterior, el ICC registró un aumento significativo de 5.9 puntos, según señaló el informe del Inegi. Los cinco componentes que componen el Índice de Confianza del Consumidor mostraron incrementos durante el mes de agosto en comparación con el mes anterior.

El rubro que experimentó el mayor aumento fue la percepción de la situación económica del país en comparación con la de hace 12 meses, con un incremento de 1.1 puntos respecto al mes anterior, situándose en 44 puntos. Por otro lado, la confianza en la situación económica de México esperada dentro de 12 meses en comparación con la actual aumentó 0.8 puntos mensuales, llegando a 50.6.

En cuanto a la situación económica actual de los miembros del hogar comparada con la de hace doce meses, se observó un incremento de 0.4 puntos, alcanzando los 51 puntos. Por último, la percepción sobre la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses en comparación con la actual mostró un leve aumento mensual de 0.1 puntos, siendo el componente con la puntuación más alta, llegando a 58 puntos.

Sin embargo, el rubro con la menor confianza fue la posibilidad actual de los integrantes del hogar de comprar muebles o electrodomésticos en comparación con hace un año, con una puntuación de 30.2 en agosto.

Es importante destacar que la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) se lleva a cabo en todo el país, y sus resultados cuentan con un nivel de confianza del 90%, con un margen de error máximo esperado del 15%, según el Inegi.

ICE Revela Colaboración de Estados Unidos en la Detención de Ovidio Guzmán en 2019 y 2023

El director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Patrick J. Lechleitner, ha confirmado la participación del gobierno de Estados Unidos en la detención de Ovidio Guzmán López, conocido como «El Ratón», hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

En una carta enviada al senador republicano Charles E. Grassley el 9 de agosto pasado, el funcionario detalló que la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) colaboró con México para detener a Ovidio Guzmán tanto en 2019 como en 2023.

«La Operación Paisano condujo al arresto de Ovidio Guzmán López en octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa, México, por autoridades mexicanas en colaboración con las oficinas de HSI en México», se lee en la carta.

Sin embargo, Lechleitner relató que la detención fue frustrada debido a los ataques organizados por los hermanos de Ovidio contra el Ejército, un evento conocido como «Culiacanazo», que resultó en la trágica muerte de 12 personas. Estos ataques armados llevaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a ordenar la liberación de Ovidio Guzmán.

Tras este incidente, el grupo conocido como «Los Chapitos» consolidó su influencia en las actividades criminales entre Estados Unidos y México, ganando popularidad entre los narcotraficantes más jóvenes.

Ante la estrategia frustrada debido a los ataques armados en Culiacán, la HSI continuó colaborando con México, y en enero de 2023 lograron la detención de «El Ratón» en Jesús María, Sinaloa, según detalló Lechleitner.

Además, el director del ICE señaló que la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional se coordinó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos en la presentación de una orden de extradición de Ovidio Guzmán al gobierno mexicano.

«HSI coordinó periódicamente con otros socios encargados de hacer cumplir la ley, incluida la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), para garantizar acusaciones sólidas que resistieran el riguroso proceso de extradición en México», agregó Lechleitner.

Funcionario del Hospital de Oaxaca Despedido por Usar Caja de Cartón como Cunero para Recién Nacido

El Gobierno de Oaxaca ha tomado la decisión de destituir a un funcionario del Hospital Civil «Dr. Aurelio Valdivieso», uno de los centros médicos más destacados de los Servicios de Salud (SSO) en la capital del estado. Esto ocurrió después de que surgieran denuncias sobre el uso de una caja de cartón como cunero para un recién nacido debido a la falta de espacio en la unidad médica.

La denuncia se hizo pública a través de las redes sociales el pasado domingo, cuando se compartió una fotografía del bebé recién nacido, colocado en una caja de cartón, vestido con ropa rosa y sobre una manta blanca. La imagen fue publicada con la identidad del bebé cubierta.

Esta imagen generó indignación entre los usuarios de las redes sociales, quienes se unieron a la denuncia, señalando la saturación del hospital y acusando a Alma Lilia Velasco Hernández, secretaria de Salud estatal, de falta de atención.

Tras confirmar la autenticidad de la imagen, el Gobierno de Oaxaca anunció que ha destituido al Asistente de Dirección de la unidad médica y está llevando a cabo investigaciones para determinar si hay más personas involucradas en el incidente.

El Gobierno estatal aseguró que la decisión de destituir al asistente de Dirección fue tomada siguiendo instrucciones directas del gobernador Salomón Jara Cruz, del partido Morena, quien estaba de guardia el día de los hechos. Sin embargo, no se ha revelado el nombre del funcionario responsable.

Según el Gobierno estatal, la decisión se basó en la detección de que en ese día «se disponía de cinco tipos de cuneros para el Área Pediátrica». Asimismo, se afirmó que se llevarán a cabo investigaciones adicionales para determinar si hay más personas involucradas en el incidente, ya que su deber es salvaguardar la salud y la integridad de los usuarios de la unidad hospitalaria.

A pesar de la saturación de los servicios hospitalarios, la secretaria de Salud reconoció la importancia de brindar atención integral, profesional y ética, cumpliendo con las normativas, criterios y protocolos vigentes.