Skip to content

Éxito en la Extradición de Ovidio Guzmán: Una Muestra de Colaboración entre EE. UU. y México

La reciente extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, es un claro ejemplo de la efectiva colaboración entre los gobiernos de Estados Unidos y México en la lucha contra el narcotráfico. Estas declaraciones fueron realizadas hoy por el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, durante una rueda de prensa posterior a su reunión de trabajo con el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Salazar aprovechó la oportunidad para expresar su gratitud a las autoridades de seguridad y al gobierno de México. Además, destacó el sacrificio de los militares mexicanos que perdieron la vida en el operativo en Culiacán, Sinaloa, a principios de este año.

«Quiero agradecer al Ejército mexicano y al gobierno de México por la estrecha colaboración que hemos mantenido, siempre respetando la soberanía de México. Ovidio ya se encuentra en Estados Unidos y será sometido a los procesos judiciales pertinentes, los cuales serán respetados», afirmó Salazar.

El pasado viernes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la extradición de Guzmán a Chicago, donde enfrenta cargos relacionados con narcotráfico. Hoy, Guzmán se declaró no culpable de los cinco cargos que se le imputan en el Tribunal de Distrito de Chicago, incluyendo conspiración para distribuir sustancias controladas, participación en una banda criminal, exportación de dichas sustancias a Estados Unidos, posesión ilegal de armas de fuego y realización de transacciones financieras vinculadas a actividades ilegales.

Según el gobierno estadounidense, el Cártel de Sinaloa es considerado el grupo narcotraficante más poderoso del mundo y tiene una gran responsabilidad en la producción y distribución de fentanilo en Estados Unidos. Esta droga, que es 50 veces más potente que la heroína, es la causa principal de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años.

Guzmán y sus hermanos, conocidos como los «Chapitos», también están acusados de transportar grandes cantidades de cocaína desde y a través de América del Sur y Central hasta Estados Unidos, según el Departamento de Justicia. Este grupo ha estado involucrado en actividades de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y actos violentos durante más de quince años, según las autoridades estadounidenses.

Además de la extradición de Ovidio Guzmán, Salazar también destacó los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y México en la seguridad y la lucha contra el tráfico de armas y personas. En particular, enfatizó la importancia de detener la entrada de precursores y fentanilo que están causando tantas muertes en Estados Unidos. En cuanto a las armas, Salazar reconoció que muchas provienen de Estados Unidos y, cuando caen en manos del crimen organizado, provocan un aumento en la violencia.

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *