La red social X, anteriormente conocida como Twitter, ha entregado al menos 32 mensajes directos de la cuenta del expresidente Donald Trump al fiscal especial encargado de la investigación sobre su presunta intromisión en las elecciones presidenciales de 2020.
La plataforma digital se vio obligada a entregar estos registros después de recibir una orden en enero por parte del fiscal Jack Smith, encargado de estas investigaciones, según informó NBC News.
La orden tenía como objetivo obtener el contenido y otra información relacionada con las comunicaciones enviadas o recibidas por la cuenta del exmandatario (@realDonaldTrump) entre octubre de 2020 y enero de 2021, incluyendo los mensajes directos.
Aunque el documento judicial precisa que los 32 mensajes entregados representan solo una fracción minúscula de todos los datos facilitados por X, no se ha filtrado de qué otra información se trata.
El Tribunal del Distrito de Columbia otorgó en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al mismo tiempo que prohibió a X revelar la existencia de la misma. Trump no fue informado de esta orden porque el tribunal encontró motivos razonables para creer que el expresidente pondría en peligro la investigación en curso al darle la oportunidad de destruir evidencia.
La fiscalía acusa a Trump de haber mentido deliberadamente al denunciar un falso fraude electoral y de haber ideado un plan para revertir los resultados de los comicios, lo que condujo al asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores atacó el Congreso para intentar impedir la ratificación de la victoria de Joe Biden.
Esta investigación en Washington ha llevado a la imputación del expresidente. Además, Trump también enfrenta acusaciones penales en Nueva York por pagos irregulares para sobornar a la actriz porno Stormy Daniels, en Miami por haberse llevado ilegalmente documentos clasificados al dejar el poder (un caso también investigado por el fiscal Smith), y en Georgia por injerencia electoral.
Los juicios en Washington y Nueva York están programados para comenzar el 4 y el 24 de marzo respectivamente, mientras que el de Florida está programado para el 20 de mayo y el de Georgia aún no tiene fecha.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!