La aspirante a la presidencia de México por el Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, ha planteado interrogantes sobre la inclusión de una partida presupuestaria destinada a la compra de un avión presidencial en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2024.
Durante una entrevista después de una reunión con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gálvez expresó su descontento por la solicitud de recursos para continuar pagando el avión presidencial, adquirido inicialmente durante el gobierno de Felipe Calderón y posteriormente vendido al gobierno de Tayikistán por mil 658 millones de pesos en abril pasado.
El presupuesto propuesto por el gobierno federal incluye una asignación de 387 millones 618 mil pesos para el pago relacionado con una «aeronave de transporte estratégico para uso presidencial y del Estado Mayor». Esta suma corresponde a los pagos por arrendamiento financiero del avión presidencial que se vendió en la mencionada transacción.
Gálvez manifestó su preocupación por la falta de claridad en cuanto a la venta del avión presidencial anterior y cuestionó si se habían cumplido los términos del acuerdo de venta o si se estaban realizando pagos parciales. Además, expresó su inquietud sobre la solicitud de fondos para un nuevo avión presidencial y la necesidad de aclarar estos asuntos.
La senadora también discutió la importancia de un manejo adecuado de las finanzas públicas y su relación con la calificación crediticia de un país. Durante la reunión con los empresarios, se abordaron temas adicionales como las barreras a la inversión, los cambios en las regulaciones del sector energético, la pérdida de liderazgo en el comercio exterior de México y la falta de apoyo a las medianas, pequeñas y microempresas, así como la problemática de la inseguridad debido a la extorsión de la delincuencia organizada.
Finalmente, Gálvez rechazó la idea de demoler la casa que adquirió a un desarrollador mientras era delegada en Miguel Hidalgo, respondiendo a las peticiones de la dirigencia de Morena en la Ciudad de México.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!